Quiero Ir a Terapia Pero... Tengo Miedo Al Psicólogo
Cuando una persona busca ir a terapia o se plantea que es el momento para iniciarla.
Puede tener una dualidad con respecto a si iniciar o no y esto se debe a que tiene ciertos miedos relacionados con:
El terapeuta en si mismo.
La consulta terapéutica
El proceso terapéutico
La primera cita.
Estos miedos pueden llevar a que la persona evite las citas o no acuda a ellas.
Lo cual es normal, porque Como seres humanos estamos equipados para evitar el miedo y salir corriendo cuando algo o alguien nos lo produce
En este artículo voy a referirme a los miedos que puede generar un psicólogo como profesional.
Ten Presente Que Un Buen Terapeuta
Debe estar en capacidad de escuchar, atender y resolver tus dudas sin ponerse a la defensiva, ni sentirse atacado
¿Por Qué Una Persona Puede Tenerle Miedo Al Terapeuta Como Profesional?
Tengo Miedo Al Psicólogo Porque...
Hay varios motivos, aquí encontrarás una lista de ellos
¿Me Juzgará El Psicólogo?
No.
El Psicólogo es una persona empática y su función es ayudarte a entender que te pasa y porque para que puedas solucionarlo.
¿Sentiré Confianza Con Esa Persona?
Sí, eso es lo ideal para que puedas contarle que te esta pasando, que significado tiene para ti y que pueda ayudarte a entender que es lo que pasa y porque para que puedas
Solucionar el o los conflictos que te llevaron a buscar ayuda.
Tengo Miedo Al Psicólogo Porque...
¿ No Se Si Podré Confiar En Un Desconocido?
Sí, igual que cuando vas al médico y no te conoce.
Además que el hecho que el terapeuta no esté involucrado en tu vida personal, hace que tenga objetividad en cuanto a las cosas que le cuentas.
¿Entenderá Mi Situación o Será Frío y Distante?
Lo ideal es que el psicólogo pueda entender tu problema, que significa para ti y porque se presenta.
Igual que cuando vas al médico, lo haces para que te ayude a entender que te pasa y solucionarlo
¿Y Si No Conecto?
Estas dudas son más que lógicas, válidas y normales.
Estarás frente a un profesional que no conoces.
Es incluso válido que sientas ansiedad o nerviosismo en la primera cita, pero poco a poco se disiparan tus dudas.
Y si definitivamente no conectas con él o no te sientes a gusto, puedes cambiar de terapeuta o buscar otra persona o diferentes métodos de tratamiento.
Tengo Miedo Al Psicólogo Porque...
¿ No Sé Si Estaré En Manos De Un Buen Profesional?
Es importante que te cerciores de sus credenciales e incluso mires las referencias que tiene.
Además te darás cuenta en la cita si sientes que el profesional sabe de lo que está hablando y tiene práctica y experiencia.
Esas cosas se notan.
Puedes contarle al terapeuta tus dudas sobre él mismo, sobre el tratamiento o lo que quieras.
Un buen profesional, entenderá tus dudas y las resolverá.
Por que la idea es poder construir una relación segura, donde la persona se sienta entendida, acompañada, validada.
Los miedos iniciales son más que lógicos y normales.
Los podrás ir disipando en la medida que veas que tu terapeuta es cálido, confiable y es un aliado.
Tengo Miedo Al Psicólogo Porque...
¿No Se Si Podrá Manipularme?
No de ninguna manera, la relación terapéutica está muy lejos de esa situación y si te sientes manipulado es porque no estás con un buen terapeuta o algo no está bien.
¿Tomará Decisiones Por Mi o Me Dirá Que Debo Hacer?
No, esa no es la función de un terapeuta.
Podrá ayudarte a aclarar las opciones que tienes, pero quien va a tomar la decisión eres tú.
Por que quien vivirá con la decisión que tomes y sus consecuencias serás tú y no el terapeuta.
Eres libre para tomar las decisiones que quieras, para las que estés listo y las que más te convengan.
No se trata de que el psicólogo te presione para hacer algo que no quieres.
Miedo a Perder El Control
La terapia es un proceso y un lugar para abrirse emocionalmente y eso puede hacer que las personas sientan que pueden perder el control.
Pero contar cual es tu problema, que significa para ti, que te trae a terapia es lo que va a permitir que te pueda ayudar.
Temor a Descubrir o Darse Cuenta De Verdades Incomodas
Eso es cierto, pero no ver o hacer de cuenta que lo que es incómodo no está allí es como tener una venda sobre los ojos y no significa que no esté o que se vaya a solucionar.
Muchas veces cuando se identifica que es lo que causa el malestar y porque,
es lo que permite solucionarlo y cambiar las cosas, si eso es lo que se desea..
Miedo Al Terapeuta Como Figura De Autoridad
Este miedo muchas veces viene de miedos o malas experiencias con figuras de autoridad.
Es importante tener en cuenta que un terapeuta es una persona como tú.
Con emociones, sentimientos y problemas como tú.
No es un ser superior.
Es una persona que tiene experiencia y conocimientos para ayudarte a entender que te pasa y como resolverlo.
En muchos casos lo que está detrás es un miedo a las autoridades del pasado, como padres o maestros.
Miedo a Ser Juzgado Por Un Error Cometido?
No.
Esa no es la función de un terapeuta.
Por el contrario te ayudará a comprender el error, el porque se presentó, que significado tiene para ti.
O por algo que hiciste o dejaste de hacer y te juzgas tu mismo.
Pero por el contrario, se trata de entender que paso y cual es la razón y en el caso que te juzgues a ti mismo, que puedas encontrar una manera de sanar esa culpa y cambiar tu comportamiento, para que aquello por lo que te culpas no se vuelva a repetir.
¿Puede Garantizarme Mi Privacidad?
No solo puede, sino que debe garantizar la confidencialidad
Y el secreto profesional
Es parte del código ético del psicólogo.
Qué Hace Un psicólogo Con Las Notas Que Toma?
Las notas le permiten volver sobre la sesión, sacar puntos que son importantes o que no quedaron claros o que conectan con otras cosas o situaciones.
Este sitio web usa cookies, para ayudar en la experiencia de navegación. Asumiremos que estás de acuerdo. Pero... puedes optar por no aceptar. AcceptLeer Mas
Política de Cokies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.