Si Te Preguntas: ¿Cómo Hablar Con Un Psicólogo?
Muy Seguramente Lo Que Buscas Es poder
Sentir
Una verdadera conexión emocional
Tener La Oportunidad
De Hablar Libremente. Expresar Tus Emociones, Pensamientos y Sentimientos
Sentirte
Comprendido y no juzgado.
Sentirte
Apoyado
La Seguridad
De que lo que cuentes es confidencial y privado.
Servicio Personalizado
Y acorde a tus necesidades
Seguramente Buscas Un Psicólogo
Profesional
Con credenciales
Con conocimientos y Experiencia
Como imagino que estás aquí porque buscar respuestas a tus preguntas acerca de:
Como Hablar Con Un Psicólogo
En la tabla que encontrarás a continuación, he reunido las preguntas más frecuentes que se hacen las personas cuando van a hablar con un psicólogo.
Si no encuentras la tuya te invito a que te comuniques conmigo aquí
- Sobre Ti
- Primera Cita
- Durante La Terapia
Es normal y lógico que te sientas nervioso la primera vez, pero... verás como poco a poco entrarás en confianza y será diferente.
Ten presente que no será ni la primera ni la última vez que me encuentro con alguien que nunca ha ido al psicólogo o que se siente nervioso en la primera cita.
Recuerda que mi objetivo es que logres los tuyos y que recuperes tu bienestar.
Sí, es perfectamente normal y válido que te de vergüenza hablar de ciertos temas.
Pero recuerda que:
Estarás en un entrono profesional.
Mi idea no es juzgarte.
Entender tus emociones y sentimientos, entenderte a ti mismo es parte del proceso terapéutico.
El Beneficio de abordas estos temas es tu bienestar.
Como Psicóloga estoy capacitada para manejar aquellos temas que surjan durante nuestra cita.
Poder hablar con alguien objetivo hace que las cosas se vean desde diferentes perspectivas.
En todo momento tú tendrás el control, puedes suspender cuando quieras.
Yo solo te pido que si esa es tu decisión, me cuentes que no seguirás.
Es normal sentirse vulnerable frente a alguien que no conoces.
Pero es como cuando vas al Dr, que no te conoce y le expresas que te duele o que te molesta.
Su objetivo al igual que el mío es que puedas alcanzar tu bienestar.
La objetividad es muy importante durante el proceso.
Estás en un entorno seguro, te corresponde el secreto profesional.
Lo que digas no saldrá del entorno profesional en el que lo hemos hablado.
No compartiré la información que me des con nadie ni en ningún lugar.
Si bien es un sentimiento válido, ten presente que mi labor como psicóloga no es juzgarte ni decirte que está bien no.
La idea de un terapeuta es que puedas comprenderte a ti mismo, los motivos que te llevan a actuar de una forma o de otra, que puedas enfocarte en alcanzar tus objetivos y metas.
Que puedas manejar tus emociones y sentimientos.
Hablaremos de cuales son tus expectativas, que es lo que estás buscando lograr o alcanzar y podremos analizar que podemos lograr.
Es importante que tengas en cuenta que esto es un proceso y que depende tanto de ti como de mi.
Yo pondré mi experiencia y mi conocimiento al servicio de tu bienestar.
Estar nervioso antes de la primera cita, es normal y natural.
Eso es porque no me conoces, pero verás como poco a poco entraremos en confianza.
Ten presente que mi labor es ayudarte a que logres tu bienestar.
Ten presente que ya habremos intercambiado emails o habremos chateado a través de alguna de las aplicaciones para concretar el día, la hora y la aplicación que utilizaremos para hacer nuestra vídeo llamada.
Soy muy puntual.
Llegado el día y la hora, me comunicaré contigo para comenzar con nuestra cita.
Cunado nos encontremos por primera vez, me presentaré y te preguntaré:
¿En que te puedo ayudar?
Podrás contarme que te trajo a mi o cual es el motivo por el cual estás buscando una ayuda profesional.
Lo ideal es que seas tu mismo.
Mi objetivo es proporcionarte un ambiente seguro, para que puedas expresar lo que sientes y piensas.
Y te escucharé activamente y enfocaré mi experiencia y conocimientos en que podamos manejar y solucionar aquello que te molesta.
La idea es que en la primera cita, me cuentes cual es el motivo que te llevó a buscarme.
En muchísimos casos lo que obtienen las personas en la primera cita, es alivio, porque pueden desahogarse contar lo que les pesa.
También puedes contarme cuál es tú expectativa y que quieres lograr.
Ten presente que en esta comunicación somos dos.
De mi puedes esperar empatía, entendimiento, comprensión, honestidad y una comunicación sincera centrada en tu bienestar.
Lo ideal es que puedas hablar de lo que te preocupa, de lo que es más importante para ti o de lo que te inquiete en un momento determinado.
Puedes hablar del tema que quieras y cuando quieras.
Aunque a veces pueda parecer que no son relevantes ciertas cosas, la realidad es que en general unas cosas conectan con otras, como un engranaje.
La Idea De Un Proceso Terapéutico Es
Transitar por un camino de crecimiento
Y autodescubrimiento
Enfocado en el bienestar, la tranquilidad, la serenidad, la paz interior
Y la conexión con las fortalezas
Y alcanzar
Los objetivos que quieres lograr
Si Tienes Preguntas Sobre La Consulta En Línea y Como Hacer Para Recibirla.
Te invito a hacer click en el siguiente enlace
Si tienes alguna duda que no esté incluida o si quieres comunicarte conmigo para ver si te puedo ayudar .
Añade aquí tu texto de cabecera
Aquí te dejo algunos enlaces que pueden ayudarte a descubrir
Quien Soy Yo y como puedo ayudarte
También puedo responderte algunas Preguntas Frecuentes
¿Necesitas Más Información?
Aquí encontrarás algunos Testimonios
Y las respuestas que me dieron algunos de mis pacientes cuando les pregunte:
¿Qué Significa Para Ti Ir AL Psicólogo?
#ComoHablarConUnPsicólogo, #SoyPsicólogaOnLine