Si no puedes dejar de buscar síntomas en Internet y estas búsquedas en vez de tranquilizarte te generan ansiedad y miedo.
Te entiendo perfectamente y además quiero que sepas que no solo te pasa a ti y que es más común de lo que te imaginas.
¿Por Qué No Puedes Dejar De Buscar Síntomas En Google?
Porque lo que estás buscando es tranquilizarte y saber que todo está bien.
Pero...
Cuando buscas la información, lo que te pasa es completamente lo contrario.
Te encuentras con respuestas que te generan una alarma de alerta.
¿Por Qué?
Por que en el aquí y el ahora (NO se si a futuro cambie o sea diferente)
Google No es un médico.
Aunque pueda posicionar en sus primeras páginas información de clínicas o instituciones de salud.
Google es un algoritmo y entiende que si busca algo y lo lees es porque quieres leer más acerca de los mismo.
Además en el momento, indexa páginas, pero no crea contenido.
Aunque pueda darte información, no necesariamente habla de tu caso específico.
Google es un negocio y la finalidad son las búsquedas.
Encuentra para ti resultados según tu palabra clave o tu criterio de búsqueda.
Está hecho para captar tu atención, no para tranquilizarte.
Cuando Buscas Tus Síntomas En Google
Lo Ideal No Es
Tener una lista de enfermedades que puede aportarte google y que no sabes si tienes o no pero…
Seguramente alimentan tus miedos, te aterren o te generen pánico o ansiedad.
Lo Ideal Es:
Que puedas entender que te está pasando y porque.
Cual es la razón por la cual te sientes de esa manera
¿Por Qué Buscas Tus Síntomas En Internet?
Por Que:
* Intentas obtener respuestas a lo que el médico no te dijo.
* Has obtenido el resultado de algún examen médico y quieres buscar para ver si todo está bien.
* No te has sentido escuchado por tu médico o porque tienes miedo a que no te escuche o minimice lo que te pasa.
¿Qué Pasa Contigo?
Que tienes dudas acerca de tu salud física o emocional
¿Qué Quieres?
Tener la seguridad de que estás bien y nada te pasa.
en algunos casos confirmar que algo malo te pasa.
Es lo que se conoce en psicología como sesgo de confirmación.
Es como decir: «lo sabía» «Tenía razón»
Pero Pueden Pasar Dos Cosas
Que la seguridad sea momentánea o temporal y entonces necesites buscar más información para volver a estar tranquilo
Que la información que encuentres te genere más miedo y entonces quieres buscar más información para tranquilizarte.
Entonces se convierte en un círculo vicioso, donde el miedo y la ansiedad te llevan a buscar información, la información te genera miedo o te intranquiliza y entonces necesitas más información.
Y el resultado es que no puedes o te cuesta parar.
Si Buscas Tus Síntomas En internet y Terminas Más Asustado
Ya puedes comprender que la información que encuentras no está escrita para tranquilizarte ni para proporcionarte alivio.
Muy por el contrario puede intranquilizarte más de lo que ya estás.
El Problema Con Esto Es Que:
La ansiedad genera síntomas en tu cuerpo y esos síntomas que tienes, que son normales y lógicos cuando tienes ansiedad, pueden asustarte aún más
Ten Presente Que Si:
* Estás todo el día mirando en google que enfermedad puedes tener.
* Lees acerca de una enfermedad y crees que la tienes.
* Te pones nervioso después de buscar tus síntomas en internet.
Si
* Te preguntas si estás exagerando o si en verdad puedes tener algo grave
*Tienes dudas acerca de lo que lees es verdad o es ansiedad.
* O acerca de si lo que lees es verdad.
O si te preguntas, como dejar de mirar tus síntomas en internet
Es Porque Tienes Miedos y Entre ellos Tenemos:
Miedos a:
* Perder tu salud física y/o emocional
* Encontrarte con algo que no quieres.
* Tener algo grave
* No ser escuchado o tomado en serio
* No saber que te pasa
* No entenderte a ti mismo
* A Que el cuerpo te falle.
* Perder la independencia
*A estar solo con lo que te pasa
* O al abandono
Y aunque a veces es menos evidente, muchas veces lo que está detrás es el miedo a perder la vida, a sufrir y/o a morir.
¿Qué Hacer Entonces?
Una pausa para poder reflexionar.
El Problema En Sí Mismo
No son las búsquedas, sino el miedo o la ansiedad que las motivan y que te llevan a buscar más y más.
Cuando la información que encuentras son enfermedades terroríficas o que te asustan, te ves en la necesidad de buscar más y más.
¿Como Dejar De Buscar Mis Síntomas En Internet?
Imagino que si has hecho este tipo de búsquedas y estás aquí, es porque:
Algo te dispara esa necesidad de buscar
Todo esto te está causando un conflicto.
Seguramente Lo Que Quieres Es
sentirte en bienestar
Y que puedes regular tus emociones para poder sentirte seguro y tranquilo.
¿Qué Hacer Entonces?
En este tipo de situaciones lo ideal es identificar y aceptar cual es el miedo que tienes para poder trabajarlo y solucionarlo, para que puedas dejar de refugiarte en las búsquedas que solo te producen una mayor ansiedad.
Para que puedas tener tranquilidad, seguridad, bienestar y tener la confianza en ti mismo y en tu cuerpo.
El Miedo Puede Llevarte a
En algunos casos evitar ir al médico
Auto medicarte
Diagnosticarte erróneamente
Aumento significativo de la ansiedad y deterioro de la calidad de vida.
Pensamientos negativos y preocupaciones acerca de tu salud y de tu bienestar físico, mental y/o emocional.
Este sitio web usa cookies, para ayudar en la experiencia de navegación. Asumiremos que estás de acuerdo. Pero... puedes optar por no aceptar. AcceptLeer Mas
Política de Cokies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.