• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

  • Blog
  • Sobre Mi
  • TERAPIA ONLINE
  • LIBROS Y AUDIOS
  • Ayuda Violencia de Género
  • Meditaciones Guiadas
  • Contacto

Conocerse a si mismo: ¿Quién Habita Realmente Dentro De Ti, Tu Mayor Enemigo o Tu Mejor Amigo?

22 abril, 2013 By Diana Ohana 9 Comments

Muchas veces nos encontramos:

* Viviendo vidas que no queremos

* Cumpliendo  las expectativas y los estereotipos de lo que otros pensaron que “nosotros deberíamos” y en esta persecución nos olvidamos de lo que en realidad “Nos Gustaría”.

* Sintiéndonos como en un laberinto sin salida.

* Manteniendo un trabajo o una historia de vida que no quisiéramos que fuera la nuestra y luego nos preguntamos: ¿por qué no triunfamos? ¿por qué nos autosaboteamos? ¿por qué truncamos nuestro futuro y nuestras expectativas?…Pero…¿en realidad son las nuestras?

10554776_s* Esperando un cambio, un milagro que venga de afuera para encontrar la felicidad perdida

* Esperando estar en paz, tranquilidad y en armonía con nosotros mismos.

Sin embargo el anhelado cambio no se da y paradójicamente nos preguntamos:

¿Por qué no somos felices?

¿Por qué  no podemos disfrutar con lo que tenemos?

¿Por qué estamos llenos de ansiedad y de estrés?

¿Por qué parece que vivimos una vida que no es la nuestra o que definitivamente no se parece en nada a aquella que queremos vivir?

¿Sabes Por Qué?

Por que en medio de todo esto hemos perdido el contacto con nosotros mismos. Con nuestras necesidades internas y con aquello que en realidad queremos.

Se nos ha olvidado que la mejor relación que debemos tener con alguien es aquella que tenemos con nosotros mismos y que nuestras necesidades son tan importantes y valiosas  como las de los demás.

Porque de alguna manera hemos asumido que los “deberías” son mejores que lo que en realidad nos gustaría, y asumimos que el cumplimiento de estas cosas nos traerá la anhelada felicidad.  Y es entonces que  en “pro del deber ser nos olvidamos de ser como queremos ser”.

13545880_sNO estoy hablando de vivir alejados del mundo o de desconocer que el medio y las normas sociales tienen gran influencia sobre nosotros mismos,  sino de la posibilidad de realmente contactar con lo que quieres y dirigirte hacia donde quieres, por que solo ese contacto contigo mismo, reforzará tu seguridad, tu autoestima y te traerá la verdadera felicidad.

Muchas veces terminamos asumiendo lo que no somos, porque tenemos miedo a descubrir quien en realidad somos, a no gustarnos, pero nuevamente entramos en lo paradójico de todo esto y es que asumir una vida bajo una armadura y asumir que somos lo que no somos, nos trae infelicidad, y el no gustarnos por como somos o lo que hacemos.

Conocerse a si mismo tiene sus ventajas:

1. Te valorarás y te respetarás por lo que eres y como eres

2. Podrás estar encaminado hacia lo que quieres

3. No dependerás de la opinión de los demás para sentirte bien contigo mismo

4. Tendrás un mayor bienestar y tranquilidad contigo mismo que repercutirá en la forma como te relaciones con los demás

5. Estarás en armonía contigo mismo.

6. Te sentirás mejor contigo mismo.

7. Evitarás momentos de ansiedad por no poder ser o no querer ser lo que se espera de ti.

8. Mejorará la seguridad en ti mismo

9. Te permitirá lograr Tus Metas y Objetivos

10. Te permitirá ser Tu mismo.

11. Desarrollar tus talentos y habilidades

12. Encaminarte hacia lo que te gusta

13. conocerse a si mismo permite ser consecuente, es decir que pensar, sentir y obrar en la misma dirección.

Si en algún momento has perdido el camino, o has tomado un atajo siempre puedes volver a reencontrarte contigo mismo, no olvides que dentro de ti, está tu mejor amigo.

¿Quién Habita Realmente Dentro  De Ti, Tu Mayor Enemigo o Tu Mejor Amigo?

He Encontrado Un Amigo (Poesía)

Autor: Anónimo

Yo tuve un enemigo que mis pasos seguía,

Y aunque parezca extraño yo no lo conocía.

Mis planes y metas, todo desbarataba

Mis mejores deseos, por él no los lograba.

6810661_sUn día puede atraparlo, reclamé su cinismo,

Le destape la cara, y me encontré a mi mismo.

Pero desde ese día, todo se transformó,

Pues aquel enemigo, mi amigo se volvió.

Ese subconsciente que antes interfería,

Ahora me ayudaba, y mis deseos cumplía.

Una vez que mis planes a él yo le confiaba

Casi sin darme cuenta, el solo los lograba.

Convencía a la gente, entusiasmo me dio,

Logró oportunidades y mi salud cuidó.

Hoy que estamos de acuerdo, y descubrí esa fuerza,

Todo me viene fácil y nada hay que me venza.

Ya puedo dar a otros, y no temo al destino,

Por que soy yo, quien marca mi camino

Ahora que ya no existe conflicto entre los dos.

Puedo llegar a todo…Incluso hasta a Dios.

**********************************************************************************

Diana Ohana

Si quieres conocer más sobre mi y mis trabajos, visita la página de Sobre Mi o conoce mis Recursos de AutoAyuda

***********************************************************************************

About the author

Diana Ohana Mi nombre es Diana Ohana, soy psicóloga y la autora de este blog donde podrás encontrar artículos y productos que te ayudarán a mejorar tu vida. En mi intento por acercar la terapia a más personas mediante internet, he desarrollado una serie de productos terapéuticos y ofrezco consultas online. ==> Haz Clic Aquí Para Conocer Mis Productos ==> Haz Clic Aquí Para Solicitar una Consulta

Email, RSS Follow

Artículos relacionados:

  • Cambio De Actitud = Cambio en la Calidad de Vida
  • ¿Te Robas a Ti Mismo?
  • Rituales Para La Buena Suerte
  • Reflexiones Cortas: Sobre la Autoestima
  • Audio Subliminal Para Mejorar la Autoestima

Filed Under: Autoayuda Tagged With: Autoestima, conocimeinto personal, Metáforas sobre el conocimiento personal

Reader Interactions

Comments

  1. jose hiram galvan de la o says

    23 abril, 2013 at 20:30

    gracias si me interesa sus publicaciones y consejos,espero mas gracias

    Responder
  2. jose hiram galvan de la o says

    23 abril, 2013 at 20:37

    estoy desesperado,todo me sale mal,no encuentro la respuesta a mi situacion,con mi familia todo esta vien,pero yo estoy mal.moral espiritual y fisicamente,al grado de quererme quitad la vida,mi situcion ,economica esta mal,no tengo trabajo,estoy muy angustiado,mal humorado,no tengo ganas de nada,solo de dormir y no despertar,he buscado hayuda en muchos lugares y nada se compone,que hago en este mundo,deseperado gracias

    Responder
    • Diana Ohana says

      24 abril, 2013 at 14:06

      Hola Jose

      Necesitas una ayuda psicológica e incluso psiquiátrica cuanto antes, de forma que puedas sentirte mejor contigo mismo y con aquello que te pasa.

      Además de poder conectar con tus capacidades y posibilidades y enfocarlas para poder conseguir un trabajo.

      Cuando la situación económica es difícil puede repercutir en la autoestima, y la forma como nos sentimos con nosotros mismos, al punto de llevarnos como dices a la desesperación a la frustración y a la depresión.

      Cuando tenemos la autoestima baja y sentimos que no podemos, que nada nos sale bien, que no hay trabajo entramos en un circulo negativo que a la hora de conseguir un puesto se vuelve en nuestra contra, y terminamos por no conseguirlo.

      Es necesario que busques una ayuda personalizada que te permita retomar tu camino, enfocarte en tus posibilidades y salir de esta situación que afecta tu bienestar personal y económico.

      Te deseo un excelente día

      Responder
  3. Graciela says

    23 abril, 2013 at 23:43

    simplemente hermoso, me encantò.

    Responder
  4. veronica says

    3 mayo, 2013 at 0:54

    !!!!GRACIAS ME ESTA HERMOSO

    Responder
  5. beatriz says

    13 julio, 2013 at 23:30

    Hola Diana:
    Me encanta siempre recibir articulos tuyos sobre todos los temas q noshace mejorar nuestravida y a nosotros mismos. Yo petsonalmentehe sufrido de una ansiedad generalizadacon transtorno de panico impresionante. Pero a dia de hoy estoy genial, muy animada y con ganas de hacer cosas, pero ha sido y es gracias a los antidepresivos y ansiolitos. Si no seriaimposible encontarme asi, me encantaria poder dejar la medicacion ya q llevo años tomandola y me la retiraron toda y volvi a recaer pero de una manera mucho mas fuerte, ¡¡¡¡incluso pensaba q estaba loca de las cosas q me sucedian en la cabeza!!!!! me encntaria dejarlo pero solo pensar en recaer ya me pongo ansiosa. Yo he cogido el camino facil. TU QUE ME ACONSEJAS. Un enorme saludo desde españa. Beatriz

    Responder
    • Diana Ohana says

      15 julio, 2013 at 15:07

      Hola Beatriz

      En cuanto a lo que me dices pienso que hay dos cosas importantes:

      1. estás conectada con el miedo a recaer y piensas que el dejar las pastillas será una forma de hacerlo, y ¡claro! por que en realidad lo que pasa es que para lograr que no te pase necesitas trabajar en los motivos que causan tu ansiedad.

      Yo suelo comparar este tipo de cosas con la fiebre, por que me parece que metafóricamente hablando es lo que más se asemeja a ello y es por que la fiebre en sí misma no es una enfermedad sino el síntoma de algo más, y solo tratando lo que la ocasiona es que lograrás que la fiebre desaparezca.

      ¡ claro que es más que válido que cuando uno tiene fiebre tome algo para bajarla y controlarla! pero quedarnos bajando la fiebre no es lo que hace que desaparezca.

      Lo que has hecho hasta ahora es “evitar la fiebre” por que te causa mucho malestar.
      Y esto es importante, pero no has solucionado lo que te la produce.

      Si lograras tener tu fiebre controlada al mismo tiempo que lograras trabajar en aquello que la origina muy probablemente lograrás el bienestar y poco a poco no necesitarás depender de los medicamentos.

      La fiebre es una señal de alerta de nuestro organismo, nos indica que algo no está bien y requiere de nuestra atención, solo cuando descubrimos el por que tenemos fiebre y lo solucionamos, esta tiende a desaparecer.

      Sin embargo si vas al médico porque tienes fiebre y solo se quedan en bajarla muy probablemente que te puedas quedar tomando algo para controlarla toda la vida, sin que desaparezca y muy por el contrario lo que ocurrirá es que se intensifique el problema que la causó.

      2. “Consciente o inconscientemente” has asumido que las pastillas son las que te dan la seguridad en ti misma y te mantienen libre de toda ansiedad, razón por la cual tácitamente se presupone y se entiende que el no tenerlas es “inseguridad”.

      Por lo cual, el solo pensar en dejarlas te causaría nuevamente ansiedad y un temor de volver a estar en esa situación que tanto temes.

      ¡y claro! por que la seguridad no está dentro de ti, sino en algo externo que te la proporciona, por lo cual, el no tener lo externo = ansiedad, miedo, estrés.

      3. En resumen y puesto que me pides un consejo te diré como conclusión de todo esto que tu problema no es la ansiedad sino aquello que la origina, por lo cual lo que puedo aconsejarte es:

      * Que puedas trabajar en las causas para que puedas resolver tus síntomas

      * Que aprendas a controlar estos síntomas de forma que puedas sentirte tranquila, serena, segura y confiada de ti misma.

      * Los medicamentos son una ayuda que debe estar acompañada de un tratamiento en base a las causas y solución del problema, de esta manera:
      Bajaremos la fiebre y lograremos que no se presente más.

      4. Como comentario final te diré que no siempre aquel camino que pensamos que es el más fácil, lo es en realidad, porque su elección implica un peso emocional que debemos cargar a cuestas y que nos genera sentimientos frente a nosotros mismos y a la situación.

      Te deseo un excelente día

      Responder
  6. Rossy says

    31 julio, 2013 at 17:57

    Me cayo como agua fria, justo por lo que estoy pasando y aunque ya sabia que me engañaba amimisma no queria aceptarlo, tiene mucha razon, siento y quisiera que la solucion viniera de afuera en lugar de afrontarlo.

    Responder
    • Diana Ohana says

      1 agosto, 2013 at 11:32

      Rossy

      Es importante que hayas hecho consciencia de lo que te pasa, es la única manera en que podemos en realidad lograr enfocarnos hacia donde en realidad queremos.

      Cuando nos engañamos a nosotros mismos, muchas veces es porque tenemos sentimientos encontrados ante una misma situación o porque tenemos ciertos bloqueos o por que la situación es de alguna manera “dolorosa” y necesitamos protegernos de ella de alguna manera.

      Más allá de sentirte mal por que te has engañado a ti misma es importante que puedas entender:

      1. por que te pasa
      2. que significa
      3. hacer consciente lo que está inconsciente para entonces poder modificarlo.

      Estas situaciones que nos caen como agua fría nos permiten un crecimiento y un desarrollo personal, a veces lo podemos lograr solos, por que esa situación nos hace click o a veces necesitamos una ayuda profesional que nos permita encontrarnos o reencontrarnos con nosotros mismos y reenfocar nuestros objetivos, nuestros deseos o encaminarnos a lo que en realidad queremos.

      Te deseo un excelente día.

      P.D. Envié un mensaje a tu correo por si querías comunicarte conmigo, pero se me devolvió. Debe haber un error en la dirección.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Te Invito a Que:

Si Tienes Dudas, Preguntas o Inquietudes, Te Comuniques Conmigo.

Tu Mensaje Me llegará Directo A Mi Mail y Te Responderé En Privado En El Menor Tiempo Possibe

Puedes Comunicarte Directamente Conmigo Aquí

Sobre Mi:


==> Conoce Aquí Mis Productos

==> o Solicita Aquí una Consulta
==========================

Categorías

  • Ansiedad (1)
  • Autoayuda (17)
  • Autoestima (6)
  • Depresión (3)
  • Fobias (1)
  • Metáforas (13)
  • Psicólogos en linea (1)
  • Relaciones de pareja (7)
  • Sexualidad (1)
  • Transtornos Alimenticios (2)

Entradas recientes

  • Tenemos 60.000 Pensamientos Al Día ¿Cuantos Son Negativos?
  • Cambio De Actitud = Cambio en la Calidad de Vida
  • ¿Te Robas a Ti Mismo?
  • Conocerse a si mismo: ¿Quién Habita Realmente Dentro De Ti, Tu Mayor Enemigo o Tu Mejor Amigo?
  • ¿Sabes Que es la Desesperanza Aprendida y Cómo Influye en tu Vida?

Sigueme en Facebook

Copyright © 2015 - DianaOhana.com - Aviso Legal y Políticas RGPD Términos y Condiciones

Este sitio web usa cookies, para ayudar en la experiencia de navegación. Asumiremos que estás de acuerdo. Pero... puedes optar por no aceptar. Accept Leer Mas
Política de Cokies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.