00

:

00

:

00

:

00

Fobia Social: Síntomas y Tratamiento

¿Que es una fobia?

Una fobia es un miedo intenso y desproporcionado que no podemos controlar y que puede ser desencadenado por cualquier objeto, circunstancia o situación  en nuestra vida. Muchas veces podemos «entender» que aquello que nos causa ese miedo, no debería hacerlo, o se vive como si no tuviera lógica, pero cuando nos encontramos con la situación, o el objeto que nos produce el miedo, entramos en pánico  dejando la sensación de que no lo podemos controlar.

¿Puede  una fobia afectar nuestra vida o nuestro desempeño personal, social o familiar?

Las fobias afectan en mayor o menor medida nuestra calidad de vida dependiendo del objeto o de la situación en concreto que nos despierte ese pánico. Por ejemplo si el miedo es a las alturas o a los lugares encerrados podemos evitar estar en lugares altos o cerrados. Sin embargo cuando sentimos pánico a tener relaciones sexuales, a estar en lugares donde hay personas, hacia situaciones sociales o estar con personas eso si que afecta nuestra calidad de vida, paralizándonos e impidiendo el desarrollo normal de nuestras actividades.

Fobia Social: Síntomas y Tratamiento

¿Qué es una fobia Social?

Como cualquier otra fobia se caracteriza por tener un miedo desmedido o pánico ante situaciones de índole social como pueden ser:

* Hablar en público

* Reuniones sociales  tales como:  eventos familiares, sociales o de negocios

* Encuentros inesperados con personas conocidas o con familiares

Síntomas

* Sensación de inseguridad.

* Sensación de que todos hablan de él

* Sentirse juzgado:  temor exagerado a que las personas expresen juicios negativos acerca de el.

* Intensa angustia,  tensión, desasosiego y ansiedad ante situaciones donde se requiere desenvolverse socialmente: que lleva a la persona a sentir palpitaciones, sudoración, y a  ruborizarse o transpirar demasiado.

* Dificultad para respirar, mareos

* Tartamudeo

* Temor a conocer personas nuevas

* Temor a sentirse ansioso y a que todos lo noten

* Pensamientos negativos: «voy a hacer el ridículo» «yo no encajo en este grupo» «no les interesa lo que tengo que decir»

* Miedo a asistir a citas amorosas y no estar a la altura

* Sentirse inferior a todos los demás

* Preocupación intensa días o semanas antes del evento social

* Temor a comer o beber en público

* Si la persona está en un evento social tiende a buscar ocuparse de pequeñas actividades para pasar «desapercibido» o para huir de la situación que tanta angustia le genera

La Fobia Social es mucho más común de lo que se cree y tiende a aparecer en la adolescencia, lo cual hace más difícil la situación por la necesidad que tienen los adolescentes de ser aceptados por su grupo social.  No quiere decir que en las demás etapas las personas no necesitemos pertenecer a un grupo social, sino que esta necesidad es especialmente marcada en esta etapa.

¿La fobia social es timidez?

No, de ninguna manera, y aunque pueden tender a confundirse la diferencia está en la gran ansiedad y pánico que se genera en la fobia ante un situación social. Además que esta última interfiere con la vida «normal de la persona» y  las personas tímidas, pueden participar de la vida social.

Tanto en la fobia social como en la timidez está involucrada la autoestima y la seguridad en sí mismo.

¿Depende del número de personas en una reunión para que la persona sienta estos ataques de ansiedad?

No necesariamente, muchas veces el miedo puede desarrollarse aunque la reunión sea con un número reducido de personas, lo cual termina siendo un gran dificultad en el área laboral, familiar y social, paralizando la persona para que lleve su vida normalmente.

*Muchas veces las personas tienden a recurrir a las drogas, sustancias tóxicas y el alcohol como medios para afrontar la situación y armarse de ese valor necesario para afrontar el evento o la situación social, pero aunque parezca una «buena solución aparente» lejos está de ello, y lo único que hace es sumir a la persona en mayores dificultades.

¿Por que se presenta la fobia social?

Como toda fobia, la fobia social es una respuesta a una situación que es vivida por la persona como «peligrosa», pero lo paradójico en este caso es que tal respuesta para evitar el peligro termian afectando el bienestar físico, laboral, familiar y social de la persona que lo padece.

La persona no enfrenta lo que le pasa, por el miedo y la angustia que enfrentarse a aquello que se lo ocasiona.

¿Puede afectar mi vida personal, social o de pareja?

Si, por que a medida que el tiempo transcurre la fobia tiende a paralizar, y a limitar cada vez más a la persona, llegando incluso a situaciones donde no puede salir de su casa. o de su habitación. En muchas ocasiones las personas que padecen fobia social se sienten aisladas, incomprendidas y solas con su problema.

No siempre los familiares y personas cercanas entienden lo que le sucede, ni tienen las herramientas para ayudarle a la persona a salir de ello. Por ello en muchas ocasiones es conveniente que la familia también reciba un apoyo terapéutico.

Tratamiento

Es importante tener en cuenta que la fobia social tiene tratamiento y que es posible salir de ella.

¿Que se requiere?

reconocer y aceptar lo que nos pasa

compromiso personal y deseo de cambio

ayuda profesional, por que el alcohol y sustancias tóxicas que utilizamos no solo no ayuda a solucionar el problema sino que muy por el contrario lo complica y lo hace más difícil

¿Tomar ansiolíticos o pastillas para calmar los nervios son la solución?

No, aunque en algunos casos muy específicos el Dr.  pueda recomendar el uso de tales medicamentos debemos pensar que esto no es la solución, por que una vez pase el efecto de este nos encontraremos en la misma situación

¿Es importante una ayuda terapéutica?

Si, por que este tipo de situaciones no nos  podemos controlar y es necesario que entendamos que es lo que nos pasa para poderlo superar.

¿Que beneficios puedo obtener con la ayuda terapéutica?

* Sentirte mejor consigo mismo

* Encontrar apoyo y comprensión

* Adquirir herramientas que te permitan el manejo de la ansiedad y el control sobre ti mismo

* Mejorar tu autoestima y la seguridad en ti mismo.

* Retomar el control de tu vida y de lo que te rodea.

* Mejorar tu calidad de vida y permitirte   llevar esa vida que quieres

* Aprender técnicas de autocontrol y relajación que favorecerán no solo  disminuir los ataques de ansiedad producidos por la fobia social, sino que ayudarán a manejar la tensión y el estrés producidos por la situación social en la que se ven involucrados.

¿Como Puedo Recibir Ayuda Terapéutica si no Puedo Salir de Casa?

El servicio psicológico en línea te brinda la posibilidad de recibir una ayuda terapéutica, profesional y personalizada a través de internet. Las consultas se realizan vía Messenger o Skype a través de vídeo llamada, llamada de voz o chat en tiempo real  y te proporciona los beneficios anteriormente mencionados

 Producto Recomendado

Como Vencer La Ansiedad

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *