¿Qué es la Bulimia?
La Bulimia al igual que la anorexia es un trastorno de la alimentación que tiene bases psicológicas, consiste en que la persona ingiere grandes cantidades de alimentos en períodos muy cortos de tiempo, es lo que se conoce como «atracones» para luego buscar métodos para eliminar el exceso de comida.
Entre estos métodos tenemos: el vómito, que es el más frecuente, el uso de laxantes o diuréticos , o ayunos.
¿Puede presentarse en hombres?
Aunque es un trastorno que se presenta mayormente en las mujeres, existen algunos hombres que la padecen
¿por que vomitan después de ingerir los alimentos, no sería más fácil controlar lo que se come?
Las personas que sufren de bulimia, no pueden controlar aquello que se comen, de hecho lo hacen de forma compulsiva, pero su miedo a engordar y no cumplir con los patrones de delgadez las lleva a buscar la forma de deshacerse como sea de esas calorías de más.
Luego de los atracones de comida, la persona se siente «culpable» y avergonzada, por su falta de control, y por el miedo a ganar peso.
¿Existen diferencias y semejanzas entre la bulimia y la anorexia?
* Tanto la anorexia como la bulimia son trastornos alimenticios que tienen una base psicológica y que están asociadas a dificultades con la autoestima y la imagen corporal, pero la diferencia es que en la anorexia la persona evita a toda costa comer para no ganar peso, y en la bulimia, la persona no puede controlar sus deseos y ansias de comer.
* La persona anoréxica evita comer alimentos con altos contenidos calóricos mientras que quien sufre bulimia muy por el contrario cuando siente deseos incontrolables de comer busca alimentos con gran contenido calórico.
¿Puede una persona sufrir de bulimia y anorexia al mismo tiempo?
Si, hay casos en que una persona puede sufrir ambos trastornos alimenticios
Bulimia: Causas y síntomas
Causas:
* Dificultades con la autoestima y la imagen corporal: que se basan en la idea de «valgo o soy atractiva solamente si estoy delgada»
* Presión del medio o del entorno que llevan a la persona a buscar soluciones » a su gordura» para estar flaca y ser aceptada en el marco familiar y/o social.
* Pueden presentarse sentimientos depresivos.
* Sentimientos de rechazo social y escasez de amistades que se atribuyen al sobre peso
* Necesidad de sentirse querida y aceptada por los demás
Síntomas:
* Imagen corporal alterada: la persona se ve gorda aunque pueda tener un peso normal
* Ansiedad por comer o hacerlo compulsivamente en períodos muy cortos de tiempo
*Abuso de laxantes y diuréticos
* Vómitos frecuentes
* Debilidad
* Pérdida del esmalte dental y/o del pelo
* Dolores de cabeza y migrañas constantes
* Irregularidades en el ciclo menstrual
* Pánico a subir de peso
Consecuencias:
Sentimientos de soledad, angustia y depresión
Aislamiento
cambios constantes de humor
irritabilidad
alteraciones de sueño
dificultades en la concentración, la percepción, la memoria y el aprendizaje
Tratamiento
Como la bulimia es un trastorno alimenticio que afecta la salud física y mental de quien lo padece, el tratamiento más efectivo debe contar con una opinión médica, encaminada a valorar y estabilizar la salud física de la persona.
La opinión de un nutricionista que pueda dar la orientación acerca de las pautas adecuadas de alimentación, que permita llegar al «peso ideal» y mantenerlo.
Y una ayuda terapéutica que permita trabajar sobre las causas que originan y mantienen la bulimia, y sobre la ansiedad que lleva a la persona a comer en exceso y sin control. EL trabajo terapéutico debe incluir la imagen corporal y la autoestima.
¿Que beneficios puedo obtener con el tratamiento terapéutico?
* Poder comprender y superar lo que te pasa.
* Sentirte comprendida y contenida
* Mejorar tu autoestima, la seguridad en tí misma y tu imagen corporal
*Sentirte bien contigo misma y con lo que te rodea
*Poder desahogarte y hablar con alguien profesional que te entiende y que te ayudará a superar lo que te pasa.
*Aprenderás a relajarte y a manejar la angustia y el estrés
* te sentirás apoyada y aceptada
¿Puedo recibir la ayuda terapéutica en mi propia casa?
Si, el servicio psicológico en línea te permite recibir una ayuda terapéutica y profesional en tu casa, utilizando para ello la vídeo conferencia, la llamada de voz, o el chat en tiempo real a través de Skype. Podrás obtener los mismos beneficios que en una consultorio particular por que lo que cambia es el medio por el cual recibimos la ayuda y no su contenido.
Además que si te es difícil salir de casa, y recibir la ayuda por fuera, el servicio psicológico en línea, resulta ideal. Es importante tener en cuenta que a veces buscamos «salidas o soluciones» que no son las más adecuadas a nuestras dificultades, ansiedades o temores y esto nos lleva No solo a que la situación empeore, sino que además comprometemos nuestra integridad física y emocional.
Buscar una ayuda terapéutica no nos hace débiles, muy por el contrario es la decisión más acertada y adecuada, que nos permitirá encontrar las herramientas y alternativas más adecuadas a la situación conflictiva.