• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

  • Blog
  • Sobre Mi
  • TERAPIA ONLINE
  • LIBROS Y AUDIOS
  • Ayuda Violencia de Género
  • Meditaciones Guiadas
  • Contacto

¿Te Deprimes en Navidad?

19 diciembre, 2011 By Diana Ohana Leave a Comment

¿Cuando llega la navidad has tenido la sensación de que todos están felices menos tu?

¿La navidad te provoca angustia, estrés y agobio?

¿Te cuesta disfrutar de la fiestas, los villancicos, las reuniones familiares?

¿Tiendes a aislarte, a sentirte el “aguafiestas” y culpable por no poder disfrutar de la alegría como los demás?

¿Sientes que en las reuniones de familia encontrarás parientes con los que tienes viejas rencillas y es lo que menos quieres en las navidades?

¿Mientras ves a los demás felices más se acrecienta tu dolor?

¿Te entristece el saber que ya no estás con ese ser querido y que su ausencia provoca tal dolor que no te permite disfrutar?

¿Te Deprimes en Navidad?

La navidad para muchas personas no representa esa época feliz y llena de amor con que se la asocia, sino que representa una época triste y melancólica que muchas veces tiene que ver con la depresión.

No quiere decir que todo aquel que se sienta triste y melancólico tenga una depresión navideña, pero hay personas que realmente viven momentos de depresión en navidad, entre estas personas tenemos:

* Aquellas que han perdido un ser querido: recuerdan su ausencia, la imposibilidad de compartir y en muchas ocasiones corresponde a duelos o sentimientos de pérdida que no se han podido elaborar, que incluso se presentan todo el año, pero que las fiestas y las celebraciones hacen que se agraven y se sientan aún más.

* Aquellas que en estás épocas de celebración están especialmente sensibles y les hace recordar malas experiencias pasadas, logros no obtenidos, deseos insatisfechos que se convierten en verdaderas barreras que les impiden disfrutar.

* Aquellas están lejos de casa bien sea por motivos de estudio, o trabajo, o por que han emigrado a otra ciudad y se sienten  solos, sin con quien celebrar, añoran su familia y momentos de felicidad que los llevan a deprimirse.

* Aquellas que tienen dificultades económicas que no les permiten comprar aquello que desean o tener la cena navideña en las magnitudes que se desea o por que sienten que la navidad es una época cargada de deudas que poco o nada tiene que ver con las navidades de la infancia, donde se disfrutaba con los regalos y la fiesta.

* Aquellas que ven como pasan los años o el tiempo y como no logran cumplir sus objetivos personales, familiares, sociales, profesionales o laborales y se juzgan a sí mismos de una forma negativa por el incumplimiento de dichas metas.

* Aquellas que han tenido malas experiencias en situaciones similares anteriores, rencillas con algún miembro de la familia con el que se encontrarán y no están dispuestos del todo a encontrarse con él.

Estar deprimido puede pasarle a cualquiera. Deprimirse en navidad puede estar relacionado con situaciones o hechos muy puntuales que tienen que ver  con las diversas circunstancias relacionadas con las fiestas, o puede ser el resultado de situaciones vividas o del reflejo de la depresión que venimos teniendo todo el año y que este espíritu navideño nos sirve para recordarnos lo tristes y solos que estamos mientras que los demás están alegres y felices.

¿Los sentimientos de depresión en esta época son distintos a los sentimientos de cualquier otra depresión?

No, de ninguna manera, los sentimientos son los mismos que los de una depresión común, lo que pasa es que la persona se sentirá además fuera de lugar y del espíritu navideño que invade a todas las personas que lo rodean haciéndolo sentir  mal consigo mismo y con su entorno.

Muchas veces la persona se culpa a si misma por dañarles la fiesta a los demás o por no poder disfrutar, o es culpado por los demás por ser el que terminan dañando el espíritu navideño y la alegría de estos momentos.

 ¿Te Deprimes en Navidad? ¿Que hacer, Como Actuar?

* Si este tipo de sentimientos se presentan durante las celebraciones familiares es importante aceptar que nos sentimos de tal o cual manera o incluso compartirle a los demás el estado en que estamos. Intentar hacer que nada pasa, cuando nuestro comportamiento y nuestro lenguaje corporal muestran otra cosa no es lo que ayudará y muy por el contrario puede causar malos entendidos y dificultades ante nuestros familiares.

* Evita juzgarte a ti mismo, y tu comportamiento, intenta ser comprensivo contigo mismo, aceptar que la situación te duele, te molesta o te incomoda.

* Los sentimientos depresivos se presentan porque permitimos que nuestro pasado haga parte o invada  nuestro presente. El dolor o los conflictos del pasado son vividos como si fueran en el presente impidiéndonos centrarnos en él y disfrutarlo. En la medida en que puedas, intenta centrarte en aquello que tienes, en las posibilidades de pasar un rato amable y darte una nueva oportunidad.

*Evita ir prevenido o traer a tu mente situaciones donde las reuniones familiares no funcionaron, intenta ir con la mente abierta y darte la posibilidad de que esta vez sea diferente, la historia no tiene por que repetirse, en tus manos está hacer que sea distinto.

* Este tipo de situaciones nos muestra que necesitamos ponerle atención a aquello que nos pasa, que tenemos un conflicto irresuelto y que en muchas ocasiones necesitamos de una ayuda profesional para poder enfrentar de una manera diferente aquellas cosas que nos pasan y buscar herramientas y alternativas diferentes para solucionarlas.

*Si te encuentras en una reunión familiar donde alguien se encuentra triste, deprimido o melancólico evita juzgarlo y etiquetarlo como el agua fiestas, o el que siempre pone la nota amarga o discordante en la celebración. Intenta comprender sus motivos, e intenta integrarlo de una forma amable y delicada, para que pueda disfrutar de la reunión.

 

About the author

Diana Ohana Mi nombre es Diana Ohana, soy psicóloga y la autora de este blog donde podrás encontrar artículos y productos que te ayudarán a mejorar tu vida. En mi intento por acercar la terapia a más personas mediante internet, he desarrollado una serie de productos terapéuticos y ofrezco consultas online. ==> Haz Clic Aquí Para Conocer Mis Productos ==> Haz Clic Aquí Para Solicitar una Consulta

Email, RSS Follow

Artículos relacionados:

  • ¿Qué Es La Depresión?
  • Depresión síntomas y tratamiento
  • ¿Por qué Destruyo mis Relaciones de Pareja si en Realidad No es lo que Deseo?
  • La Terapia Online
  • ¿Que Hacer Cuando Nuestras Decisiones Pasadas NO Nos Satisfacen?

Filed Under: Depresión Tagged With: Depresión, Depresión en Navidad

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Te Invito a Que:

Si Tienes Dudas, Preguntas o Inquietudes, Te Comuniques Conmigo.

Tu Mensaje Me llegará Directo A Mi Mail y Te Responderé En Privado En El Menor Tiempo Possibe

Puedes Comunicarte Directamente Conmigo Aquí

Sobre Mi:


==> Conoce Aquí Mis Productos

==> o Solicita Aquí una Consulta
==========================

Categorías

  • Ansiedad (2)
  • Autoayuda (18)
  • Autoestima (6)
  • Depresión (3)
  • Fobias (1)
  • Metáforas (13)
  • Psicólogos en linea (1)
  • Relaciones de pareja (7)
  • Relajación (1)
  • Sexualidad (1)
  • Transtornos Alimenticios (2)

Entradas recientes

  • Tenemos 60.000 Pensamientos Al Día ¿Cuantos Son Negativos?
  • Cambio De Actitud = Cambio en la Calidad de Vida
  • ¿Te Robas a Ti Mismo?
  • Conocerse a si mismo: ¿Quién Habita Realmente Dentro De Ti, Tu Mayor Enemigo o Tu Mejor Amigo?
  • ¿Sabes Que es la Desesperanza Aprendida y Cómo Influye en tu Vida?

Sigueme en Facebook

Copyright © 2015 - DianaOhana.com - Aviso Legal y Políticas RGPD Términos y Condiciones

Este sitio web usa cookies, para ayudar en la experiencia de navegación. Asumiremos que estás de acuerdo. Pero... puedes optar por no aceptar. Accept Leer Mas
Política de Cokies