Hoy pensaba en nuestras creencias, como nos afectan y en la popular frase: “algunos nacen con estrella y otros nacen estrellados”.
Un comentario muy típico cuando asumimos que las cosas no nos salen bien, y quisiéramos que fueran de otra manera.
Pero analicemos un poco que es lo que hay detrás de ella….
En primera instancia es una creencia negativa
¿Qué Es Una Creencia Negativa?
Un conjunto de ideas, de juicios que hacemos acerca de nosotros mismos, y nuestro desempeño en el mundo que nos rodea.
Una creencia es una forma determinada como vemos la realidad, como una especie de filtro o de ganas a través de las cuales vemos los acontecimientos de nuestra vida y lo que nos pasa o como nos sentimos frente a un hecho o tipo de ellos.
Cuando decimos que hay gente que nace con estrella y gente estrellada lo que tenemos es:
Una creencia en la que asumimos que no tenemos “buena suerte o que nos pasan cosas malas” mientras que asumimos que a los demás no les ocurre de esta manera.
La creencia implícita en ello, es que no tenemos ninguna responsabilidad en aquello que nos sucede, solo son circunstancias externas.
Y por lo tanto tampoco tenemos control, ni forma de cambiar nuestra realidad por que somos presas o víctimas de un destino que no nos gusta.
Como no se puede cambiar ni controlar entonces… nos toca vivirlo como si fuera un gran Karma, que pesa y no da oportunidad de nada mas.
¿Qué Está Implícito En La Creencia?
- El éxito, lo obtienen aquellos que tienen buena suerte.
- Mientras nosotros tenemos mala suerte y por lo tanto y sin remedio estamos condenados al fracaso
- Excluimos con ello, todo el proceso que hay detrás de dicho éxito.
- Todo el trabajo que implica llegar a él
- y como el éxito es el resultado o la consecuencia de tener un sueño y luchar incansablemente por él.
No importa en que área de tu vida, si es a nivel personal, social, laboral o de pareja.
Además de esto, plantearse que se nació estrellado es una generalización, por lo cual tendríamos que plantearnos:
¿para todo, todo hemos nacido estrellados?
¿Cuando nos sentimos estrellados?
¿Siempre, siempre estamos estrellados?
¿Cómo Crees Que Se Siente Una Persona Que Piensa Que Ha Nacido Estrellada?
- Frustrada
- Con impotencia
- Limitada
- Sin oportunidades de cambio y de mejora
- Cree que el universo está en su contra
- Que no le suceden cosas positivas
- Que siempre las cosas le salen mal.
- Piensa que se gana lo que no se “debe” ganar
- mal consigo misma, con los demás y con lo que le rodea
¿Cómo Se Ve Una Persona Que Se Siente Estrellada?
- Triste
- Abatida
- Deprimida
- frustrada
- Infeliz
- Sin paz interior
¿Qué Crees Que Se Dice Así Misma Una Persona Que Se Siente Estrellada En La Vida?
- Que no puede
- Que él éxito no es para ella.
- Que no tiene capacidades o cualidades para salir adelante.
- que no merece las oportunidades que los demás tienen
¿Que Crees Que Le Produce Este Diálogo Interior?
- Una mayor frustración, decepción y sentimientos negativos hacia si mismo.
- Una sensación de no responsabilidad frente a los hechos y circunstancias de su vida, que dependen del destino o del azar.
- Un sentimiento de no control de su vida, por que claro, el control depende del destino, del universo.
- Una posición en la cual es víctima de las circunstancias que no puede cambiar, por que no están en sus manos.
- Un sentimiento acerca de que los demás saben cuales son los pases mágicos para que las cosas ocurran y que él no sabe o no tiene.
- Una falta de motivación y de lucha por lo que se desea o se quiere lograr.
- Baja autoestima
- Dificultades con el autoconcepto y la valoración en si mismos.
Aunque parezca que luchar por lo que se desea tiene un costo emocional, la gran realidad es que no luchar y quedarse en la posición de fracasado, sin alternativas tiene un costo emocional y un precio muchas veces mas alto que pagar.
¿Qué 0ye una persona que piensa que nació estrellada?
- Que los demás tienen éxito y asume que ella no.
- Que los demás tienen oportunidades de salir adelante, pero asume que ella no.
¿Qué Ve Una Persona Que Piensa Que Nació Estrellada?
- El éxito de los demás, el fracaso propio
- Las oportunidades de los demás
- Que las cosas le ocurren a los demás sin esfuerzo
¿Sabes En Que Se Diferencian Aquellos Que Tienen Estrella, De Quienes No La Tienen?
- Asumen su responsabilidad ante las circunstancias de la vida.
- Saben y tienen la certeza que Nadie Hará por Ellos, lo que Ellos no Hagan por sí mismos.
- por que están dispuestos a comprometerse y ha hacer lo que haga falta por lograrlo.
Aquellos que tienen estrella:
- No “culpan el azar”
- Están convencidos de que tienen las capacidades, la inteligencia y la motivación para hacer su sueño una realidad.
- Su espíritu de lucha los acompaña, los mantiene en su meta, pese a las adversidades y dificultades.
Es importante tener en cuenta que no se trata de no tener adversidades y dificultades en la vida, muy por el contrario, se trata de solucionarlas.
A veces nos olvidamos que tras el éxito o la estrella de alguien, hay un proceso, una situación que se vive como un reto y un deseo de superarlo.
Cuando….
Podamos asumir que no es haber nacido estrellados, sino que debemos asumir los retos de nuestra vida, dejar de “juzgar” el éxito de los demás como si se hubiera dado instantáneamente y no como producto de un trabajo y una lucha personal, a través de la constancia, la dedicación y el deseo de cambiar, permitirá que nos enfoquemos en aquellas cosas que queremos obtener.
Si tomamos como ejemplo un deportista de éxito, sería muy iluso pensar que en realidad ha tenido éxito en todas y cada una de las competencias en las que se ha presentado o que nunca ha cometido un fallo.
La gran realidad es que como deportista habrá cometido errores, habrán momentos en que las cosas no le salieron como le hubieran gustado y entonces busca donde está el error, o lo que le falta aprender, o en que técnica tiene que esforzarse mas o practicarla con una mayor intensidad.
Si se planteara que es un deportista estrellado, sin capacidades y sin posibilidades jamás podrá salir adelante.
Muy probablemente su éxito obedece al entrenamiento, a la práctica, a mejorar sus técnicas y los errores cometidos.
A una lucha por alcanzar lo que quiere y vencer los obstáculos en su camino.
No espera a que el destino lo convierta en ganador, tiene claro que para llegar a donde quiere necesita enfocarse en un objetivo y luchar por alcanzarlo, sorteando las dificultades y los obstáculos que encuentra en el camino.
La Realidad Es
que vivir con este tipo de creencias negativas hace mucho daño, coarta y limita las posibilidades.
Las creencias no son las verdades absolutas de nuestra vida, son solo cosas que hemos asumido que son verdad y que las hemos certificado y verificado a través de nuestra historia y de nuestro aprendizaje, pero… cuando las cuestionamos las podemos cambiar y podemos estar al máximo de potencialidades y capacidades y no limitados por algo que es una verdad parcializada de nuestra realidad.
En este orden de ideas, no habría alguien quien ha nacido con estrella o quien ha nacido estrellado, entonces déjame preguntarte…. ¿De que lado estás tu?
Muchas veces se requiere de una ayuda profesional que permita entender, manejar, gestionar y eliminar las creencias negativas para estar al máximo de las potencialidades y capacidades, para tener bienestar y además para sentirse bien consigo mismo, con los demás y con lo que sucede.
¿necesitas subir la Autoestima?